fbpx

¿Qué es el Big Data y cómo aplicarlo en mi negocio?

Cuál es el verdadero valor del Big Data para las empresas

Para nadie es un secreto que el exceso de datos que existe hoy en día, puede llegar a ser un gran problema para las empresas actualmente, de hecho, pueden llegar a repercutir enormemente en su futuro. Por tal motivo, es de suponer que en algún momento estas tendrán que dar un salto gigante hacia las bondades que puede ofrecer el Big Data, pues los datos recibidos pueden ser convertidos en datos de gran relevancia que pueden ayudar en gran medida a que la empresa prospere con el pasar del tiempo.

Cuando una empresa utiliza el big data, tiene el poder en sus manos. Esto le permitirá, entre muchas cosas, retener talento valioso, tener buenos clientes y herramientas de gran utilidad que le servirán para destacarse de la competencia.

¿Cómo funciona el Big Data?

El Big Data le permite a la empresa analizar millones y millones de terabytes en información no estructurada, localizando de esta forma los datos exactos que van a beneficiar a la empresa. Esto se debe al manejo de la tecnología simplificada y con un costo bastante accesible para cualquier corporación. Según algunos estudios, estos datos se duplican cada 8 horas y es aproximadamente el 99% de la información publicada por las personas.

Como ya sabemos, actualmente hay una sobrecarga de información, por lo que las empresas eventualmente se verán forzadas a utilizar el Big Data, esto si quieren adaptarse a la realidad y poder estar a la par de los competidores que surgen a diario.

¿Por qué es importante el Big Data para las empresas?

Es por ello que el Big Data tiene tanta importancia para las empresas, pues la recolección de información importante y confiable es una garantía de transformación, ya que esto le permitirá a la corporación tener un mayor conocimiento sobre el comportamiento de los clientes y tomar las mejores decisiones para poder incrementar la actividad comercial y los ingresos.

Aquellas empresas que dominen esta recolección de datos, tendrán en sus manos la herramienta perfecta que le ayudará a analizar la información externa y convertirla en oportunidades para el negocio.

Si como empresa no quieres terminar ahogado en un mar de datos, es importante que tomes las mejores decisiones, eso sí, teniendo siempre a la mano los datos correctos para no equivocarte. El conocimiento es poder, es por ello que debes extraer de esta cantidad de datos que recibes diariamente el auténtico valor que estos tienen.

Así surgió el Big Data

Hemos hablado de lo que significa lo que es el Big Data para las empresas, pero seguramente muchos no tienen ni la menor idea de donde viene el término y para qué sirve. Si te vas directamente a un motor de búsqueda y colocas “Big Data”, posiblemente consigas muchas definiciones en línea, cuyas palabras principales serán datos masivos, gran escala, grandes conjuntos de datos, petabytes, exabytes, y un largo etc.

Si analizamos un poco, la cantidad de datos que existe en un petabytes o exabytes, es algo inimaginable para el ser humano, pero no para las máquinas.

Entonces, las grandes compañías como Google, que manejan tantos datos a diario, y que se han ido incrementando aceleradamente con el pasar del tiempo, se plantearon qué hacer con esa gran cantidad de datos y cómo sacarle el mayor provecho posible. Esta interrogante los llevó a la conclusión de que podían tomar esta información, analizarla y recopilarla para poder comprender de una mejor manera la forma en la que funciona el mercado, y a partir de esto crear estrategias personalizadas con base a esos datos para mejorar la demanda a las empresas y que estas sacarán el mejor provecho de ello.

De esta manera, toda la información recibida y analizada se convirtió entonces en garantía de éxito para las empresas, pues es la nueva clave que tienen los pequeños y grandes negocios para tomar las mejores decisiones, minimizar riesgos y poder predecir el comportamiento de los consumidores, para poder cumplir con sus exigencias de la mejor forma.

Cómo aplicar el Big Data en los negocios

Como te mencionamos anteriormente, el Big Data es la clave para que las grandes y pequeñas empresas tomen decisiones inteligentes y acertadas, y así mejorar las estrategias utilizada para poder cubrir los intereses y requerimientos de los usuarios. Esta es la mejor opción para mejorar el futuro de tu corporación.

Claro, el big data ayuda, pero si no se toman las decisiones acertadas, entonces no hay garantía de éxito.

Conozcamos un poco en donde el Big Data tiene gran valor dentro del negocio

Gestión analítica del cliente: en esta área se realizan las tareas de segmentación de los clientes, fidelización, optimización de las campañas de marketing y anticipación de pérdida de clientes.

Análisis de los canales comerciales: el big data es de gran utilidad en la inauguración o cierre de alguna tienda, potencial y optimización de los canales comerciales.

Gestión de área digital: es posible que el big data tenga el mayor de los valores dentro de este punto, pues ayuda a la optimización de las campañas en los medios digitales, personalización de las campañas y análisis de la migración de un canal tradicional al canal digital.

Claro, estas son algunas de las muchas áreas de una empresa en donde el Big Data tiene gran valor, sin embargo, estas son las áreas más importantes, donde también se incluyen el análisis de redes sociales o la mensajería instantánea.

Futuro del Big Data

No hay que ser un genio para saber que el futuro del Big Data ya está aquí, pues día tras día vivimos los cambios que los avances tecnológicos nos ofrecen y por supuesto, siempre habrá un incremento en los datos manejados en el ciberespacio.

No es de extrañarse que los profesionales en el Big Data se pongan de moda muy pronto, pues el análisis de los datos ofrecidos por esta base es de gran importancia para las empresas, sean grandes o pequeñas, de hecho, la demanda de este perfil en las grandes corporaciones ha ido en crecimiento durante los últimos años, pues han visto un mejor crecimiento a nivel empresarial y en ganancias, gracias al uso del big data en la toma de decisiones.

Esta demanda ha sido una gran oportunidad hasta para las universidades y escuelas de negocios, pues han sabido aprovecharla y ofrecen ofertas académicas muy atractivas en donde los interesados pueden especializarse en esta área.

El autor de este artículos es : Benchmark Team
Puede encontrar su versión original en : https://www.benchmarkemail.com/es/blog/que-es-el-big-data/

Queres recibir nuestros artículos en tu email?

Suscribite a nuestro newsletter

Otros artículos para leer

Artículos interesantes

No más correos electrónicos masivos

1. Los correos electrónicos masivos carecen de personalización La personalización es el presente y el futuro del marketing por correo electrónico. La capacidad de segmentar

Artículos interesantes

Cómo implementar una estrategia SEO

El autor de este artículos es : Benchmark Team Puede encontrar su versión original en : https://www.benchmarkemail.com/es/blog/como-implementar-una-estrategia-seo/

Artículos interesantes

Cómo crear una estrategia de contenido

1. Establece tu “por qué” Tus objetivos de contenido sirven también como base de tu estrategia general de modo que debes tener una idea bien

Tu empresa necesita aumentar sus ventas?

Agendá con nosotros y conversemos para trabajar juntos.


Easy es una Agencia de Marketing Digital con oficinas en Miami y Montevideo.

por contacto: hello@easydigitalagency.com

Estados Unidos
2030 S Ocean Drive # 307
Hallandale Beach
                      FL 33009 USA

Uruguay, Montevideo
Av. 18 de Julio 1485,  11200