fbpx

Fórmula sencilla para escribir un blog post en 10 pasos

A esta altura ya sabrás que tener un blog es una parte fundamental del éxito de tu estrategia de marketing. Según una encuesta hecha por HubSpot, los blogs se encuentran entre los tres medios de comunicación principales usados en las estrategias de contenido. 

Sin un blog, tu SEO se estancará, no tendrás nada que promocionar en las redes sociales, ninguna influencia sobre tus oportunidades de venta y clientes, y tendrás menos páginas en las que añadir las preciadas llamadas a la acción (CTA) para generar oportunidades de venta inbound. ¿Necesitas más motivos?

Entonces, ¿por qué la mayoría de los profesionales del marketing tienen una larga lista de excusas a la hora de mantener su blog activo de manera constante?

Tal vez porque, a menos que la redacción sea una de tus pasiones, tener un blog para tu empresa puede llegar a ser una tarea tediosa. Tienes que encontrar las palabras, enlazarlas para formar oraciones que suenen bien, y no siempre es fácil empezar.

La buena noticia es que desde ya puedes dejar todas estas excusas a un lado.

Después de leer esta publicación, no tendrás excusa para negarte a publicar en tu blog a diario sin necesidad de dedicarle mucho tiempo. A continuación te mostraremos una fórmula sencilla para publicar en tu blog sin mayores contratiempos.

Con toda esta información sobre cómo publicar en un blog, literalmente cualquiera podrá hacerlo, siempre y cuando conozca a fondo el tema sobre el que va a escribir. Y ya que eres un experto en tu industria, no hay razón alguna por la que no puedas sentarte a diario a redactar una publicación de gran calidad.

Cómo redactar una publicación para el blog: la fórmula sencilla que debes seguir

Paso 1. Entiende a tu audiencia.

Antes de empezar a escribir, asegúrate de conocer con claridad la audiencia a la que te vas a dirigir. ¿Qué información le interesa saber? ¿Con qué se identifica? Aquí es donde crear tus buyer personas (perfiles de consumidores) resulta útil. Considera lo que sabes acerca de tus buyer personas y sus intereses a la hora de seleccionar un tema para tu publicación.

Por ejemplo, si tus lectores son de la “generación del milenio” y quieren emprender su propio negocio, probablemente no necesites proporcionarles información esencial sobre las redes sociales, ya que la mayoría de ellos conoce muy bien estas plataformas. Sin embargo, sería recomendable que les dieras información sobre cómo ajustar su difusión en las redes sociales para pasar de un enfoque más informal y personal a uno más comercial, profesional y enfocado en las redes sociales. Ese tipo de ajuste es lo que te separa de publicar material genérico en tu blog y publicar lo que tu audiencia realmente desea (y necesita) escuchar.

¿No tienes buyer personas (perfiles de consumidores) para tu empresa? Te ofrecemos algunos recursos útiles para que te pongas en marcha.

Generador de buyer personas de HubSpot

Paso 2. Comienza seleccionando un tema y un título provisional.

Antes de comenzar a escribir, necesitas elegir un tema para tu publicación. El tema puede ser general al principio. Por ejemplo, si eres fontanero, podrías comenzar a pensar en que quieres escribir sobre los grifos que tienen fugas. Después, podrías idear algunos títulos provisionales diferentes; es decir, iteraciones o distintas formas de abordar el tema para ayudarte a enfocar tu redacción. Por ejemplo, podrías decidir limitar tu enfoque a algo como “herramientas para reparar grifos con fugas” o “causas comunes de fugas en grifos”. Un título provisional es específico y sentará las bases de tu publicación para que puedas comenzar a escribir.

Vamos a fijarnos en una publicación real como ejemplo: “Cómo crear títulos creativos para tu blog”. Bastante pertinente, ¿no crees? En este caso, el tema era, probablemente, los títulos para publicaciones en blogs. El título provisional podría haber sido algo como “proceso para seleccionar el título de un post”; sin embargo, el título final terminó siendo “Cómo crear títulos creativos para tu blog (y multiplicar tus visitas)”.

¿Notas la evolución del tema al título provisional, y luego al título final? Aunque el título provisional no acabe siendo el título definitivo (hablaremos sobre esto en un momento), proporciona suficiente información para que puedas centrar tu publicación en un tema más específico en lugar de un tema genérico o abrumador.

Si no se te ocurren ideas, no te pierdas este post, donde describimos paso a paso un proceso práctico para convertir una idea en muchas.

Una sugerencia adicional al respecto es, como se menciona en el post, “repetir viejos temas para pensar en nuevos temas únicos y atractivos”. Para ello, podemos:

  • Cambiar el alcance del tema
  • Ajustar el plazo de tiempo
  • Elegir una nueva audiencia
  • Adoptar un enfoque positivo/negativo
  • Presentar un nuevo formato

Paso 3. Escribe una introducción atractiva.

Mucho se ha dicho sobre la extensión ideal de un artículo de blog; sin embargo, de nada nos sirve pensar en un determinado número de palabras si no tenemos la capacidad de redactar una introducción cautivadora en función de tus objetivos y tu buyer persona.

Primero, tenemos que captar la atención del lector. Si pierdes al lector luego de que lea los primeros párrafos o hasta las primeras oraciones de la introducción, dejará de leer incluso antes de darle una oportunidad a tu publicación. Puedes hacerlo de distintas formas: cuenta una historia o un chiste, sé empático o cautiva al lector con un hecho o estadística interesante.

Después describe el propósito de la publicación y explica cómo se abordará un problema que el lector podría estar experimentando. Esto le proporcionará una razón para seguir leyendo y creará una conexión sobre cómo tu post puede ayudarlo a mejorar su trabajo o su vida. Aquí tenemos el ejemplo de una publicación que creemos que llama la atención de los lectores de inmediato.

Introducción Atractiva para Blog

Paso 4. Organiza tu contenido.

A veces, los posts pueden tener una cantidad de información abrumadora tanto para el lector como para el escritor. El truco es organizar la información para que los lectores no se sientan intimidados por la longitud o la cantidad de contenido. Puedes organizar la información de varias formas: secciones, listas, consejos o lo que sea más adecuado en tu caso. ¡Pero el post debe estar organizado!

Echémosle un vistazo a la publicación “Guía sobre cómo usar Snapchat para tu marca”. Esta publicación abarca mucho contenido, por lo que lo desglosamos en distintas secciones usando los siguientes encabezados: “cómo configurar tu cuenta de Snapchat”, “Snaps vs. historias: ¿cuál es la diferencia?”, y “cómo usar Snapchat en la empresa”. Las secciones se separaron en subsecciones, las cuales están más detalladas y también hacen que el contenido sea más fácil de leer.

Para terminar este paso, todo lo que necesitas es crear un borrador de tu publicación. De esta forma, antes de que empieces a escribir, sabrás qué puntos quieres cubrir y cuál será el mejor orden para desarrollarlos.

Paso 5. ¡Escribe!

El siguiente paso, pero no el último, es escribir el contenido en sí. No podíamos olvidarnos de eso, desde luego.

Ahora que ya tienes tu borrador/plantilla, estás listo para completar los espacios en blanco. Usa tu borrador como una guía para asegurarte de detallar todos los puntos, según sea necesario. Escribe sobre un tema que conozcas y, si fuera necesario, investiga un poco para reunir más información, ejemplos y datos que respalden tus puntos. No te olvides de proporcionar la atribución adecuada cuando incorpores fuentes externas. ¿Necesitas ayuda para encontrar datos precisos y atractivos para usar en tu post? En HubSpot hemos reunido varias estadísticas importantes que con toda seguridad te serán de utilidad a la hora de crear tu contenido.

Si descubres que tienes problemas para enlazar las oraciones, no eres el único. Encontrar tu “camino” puede ser realmente desafiante para muchas personas. Por fortuna, hay cientos de herramientas que puedes aprovechar para mejorar tus dotes de redacción.

3 herramientas para crear un blog

1. Quora

¿No te sale una palabra? Quora te permite tener una gran lluvia de ideas para desarrollar artículos con base en los tipos de preguntas que se hacen las personas sobre un tema en específico, preguntas que se pueden responder en profundidad con una publicación de blog. Para generar las ideas de manera específica, busca con tus palabras claves y analiza las preguntas y respuestas que existen al respecto.

2. ZenPen

Si tienes problemas para mantenerte enfocado, dale un vistazo a esta herramienta de escritura libre de distracciones. ZenPen crea una “zona de redacción” minimalista diseñada para ayudarte a pensar solo en las palabras sin tener que lidiar con cuestiones de formato de inmediato.

3. Pocket

Pocket es una extensión para Chrome que te permite guardar a través de un clic cualquier contenido interesante que encuentres en internet. Así podrás reservar contenidos y usarlos como inspiración para tus publicaciones posteriores y lograrás que tu tiempo online rinda más.

Paso 6. Revisa, corrige y edita tu publicación.

Todavía no has terminado, ¡pero estás a punto! El proceso de revisión es una parte importante de los blogs, así que no lo descuides. Pídele a un compañero que sepa de gramática que revise y corrija tu publicación. Asimismo, considera crear una lista con los puntos clave que no puedes pasar por alto durante la revisión.

Cuando estés listo para revisar las cuestiones de formato, ten en cuenta lo siguiente. 

Imagen principal 

Imagen Principal Featured Image Blog

Asegúrate de escoger una imagen visualmente atractiva y relevante para tu post. Debido a que las redes sociales prefieren procesar el contenido con imágenes, ahora los elementos visuales tienen más responsabilidad que nunca en el éxito del contenido de tu blog que compartes por las redes sociales. De hecho, de acuerdo a una investigación reciente de HubSpot, en todos los canales sociales, las publicaciones con imágenes y fotos son el tipo de contenido más usado para aumentar la interacción con la audiencia.

Para ayudarte a seleccionar una imagen para tu publicación, lee “Guía básica para crear imágenes perfectas para tu web” y dale a tu blog el estilo que se merece.

Apariencia visual

Nadie va a leer una publicación que tenga una mala presentación. Y no son solo las imágenes las que hacen que un post sea visualmente atractivo, sino que también importa el formato y la organización de la publicación. 

En una publicación con el formato y atractivo visual adecuados, notarás que se utilizan encabezados y subtítulos para dividir bloques grandes de texto, y estos encabezados siguen un mismo estilo. He aquí un ejemplo de esto en una de nuestras publicaciones.

Encabezados Blog

Asimismo, las capturas de pantalla siempre deberían tener un borde definido y similar (observa la captura de pantalla anterior como ejemplo), para que no se vean como si estuvieran flotando en el espacio. Y este estilo debería respetarse siempre en todos los posts.

Mantener esta coherencia hace que tu contenido (y tu marca) luzcan más profesionales y atractivas a la vista de los lectores.

Temas/etiquetas

Las etiquetas son palabras clave específicas y públicas que describen una publicación. También permiten a los lectores buscar más contenido relacionado con la misma categoría en tu blog. Evita agregar una larga lista de etiquetas en cada publicación y, en su lugar, analiza muy bien tu estrategia de etiquetas. Piensa en las etiquetas como si fueran “temas” o “categorías” y selecciona de 10 a 20 etiquetas que representen todos los temas principales que deseas abarcar en tu blog. Luego, asegúrate de ceñirte a ellas. 

Paso 7. Inserta una llamada a la acción (CTA) al final.

Al final de cada publicación, debes insertar un llamado a la acción que indique lo que deseas que haga el lector a continuación, ya sea suscribirse a tu blog, descargar un ebook, registrarse para un webinar o evento, leer un artículo relacionado, etc. En general, se considera que los CTA benefician al profesional del marketing. Los visitantes leen tu publicación, hacen clic en el CTA y, tarde o temprano, acabas generando una oportunidad de venta. Pero los llamados a la acción también son un recurso valioso para las personas que leen tu contenido. Usa tus CTA para ofrecer más contenido similar al tema de la publicación que acaban de leer.

En nuestra publicación «Las mejores 16 plataformas para crear un blog (y cómo elegir la mejor para ti)», por ejemplo, los lectores reciben ideas prácticas sobre cuál es la plataforma que más se ajusta a sus necesidades. Al final, hay un CTA que insta a los lectores a descargar una guía completa para crear un blog para sus empresas.

Llamado a la acción o CTA Blog

Así, los lectores que desean saber más tienen la oportunidad de hacerlo, y la empresa recibe una oportunidad de venta a la que le puede dar seguimiento… ¡alguien que incluso podría convertirse en un cliente! 

Paso 8. Optimiza tu SEO on-page.

Al terminar de escribir tu entrada, optimiza tu publicación para el SEO.

No te obsesiones con el número de palabras clave que debes incluir. Si hay oportunidades de incorporar palabras clave con las que te podrás dirigir mejor a tu audiencia, sin que esto afecte la experiencia del lector, hazlo. Si puedes hacer que tu URL sea más corta y optimizada con respecto a las palabras clave, hazlo. Pero no incorpores o generes palabras clave con una densidad arbitraria. ¡Google es más inteligente de lo que crees!

Te damos un breve recordatorio de lo que puedes y deberías buscar:

Metadescripción

Las metadescripciones son las descripciones que se encuentran a continuación del título de la publicación en las páginas de resultados de búsqueda de Google. Proporcionan a quienes realizan la búsqueda un breve resumen de la publicación antes de hacer clic sobre ella. Por lo general, tienen entre 150 y 160 caracteres y empiezan con un verbo como “aprende”, “lee” o “descubre”. Si bien las metadescripciones ya no son un factor en el algoritmo de clasificación por palabras clave de Google, estas sí proporcionan a quienes realizan una búsqueda una visión general de lo que obtendrán al leer la publicación, lo cual puede ayudar a mejorar tu tasa de clickthrough en las búsquedas.

Título de página y encabezados

Casi todo el software para blogs utiliza el título de tu publicación como título de tu página, que es el elemento más importante para el SEO on-page que tienes a tu disposición. Pero si has seguido nuestra fórmula, ya deberías tener un título provisional que te ayudará a incluir de manera natural palabras/frases clave interesantes para la audiencia a la que te diriges. No compliques demasiado el título tratando de incorporar palabras clave en lugares donde no pertenecen naturalmente.

Dicho esto, si hay oportunidades claras de agregar las palabras clave que deseas en el título y encabezado de tu publicación, siéntete libre de hacerlo. Asimismo, trata de que el tamaño de los encabezados sea corto (de preferencia, menos de 65 caracteres) para que no se queden truncados en los resultados de los motores de búsqueda.

Texto de anclaje (o anchor text)

El texto de anclaje, o anchor text, es la palabra o palabras que enlazan a otra página, ya sea en tu sitio o en otro sitio web. Selecciona con cuidado las palabras clave que desees enlazar a otras páginas en tu sitio, ya que los motores de búsqueda consideran esto cuando clasifican tu página para ciertas palabras clave.

También es importante considerar las páginas que enlazas. Considera enlazar a páginas con las que quieras clasificar bien para esa palabra clave. Al final, podrías obtener una clasificación en la primera página de resultados de Google en lugar de en la segunda, lo cual no es poca cosa.

Optimización móvil

Hoy en día, los dispositivos móviles dan cuenta de casi 2 de 3 minutos que se pasan online. Es por ello que cada vez es más importante tener un sitio web con capacidad de respuesta o diseñado para la tecnología móvil. Además de asegurarte de que los visitantes a tu sitio web (incluidos los visitantes de tu blog) tengan la mejor experiencia posible, optimizar tu tecnología para los dispositivos móviles te permitirá mejorar el SEO de tu sitio web.

En el año 2015, Google modificó su algoritmo de manera que, desde entonces, penaliza a aquellos sitios que no están optimizados para los dispositivos móviles.

Si deseas que tu contenido se posicione correctamente para las intenciones de búsqueda que quieres cubrir, la optimización móvil es fundamental, pues, para que te hagas una idea, hasta febrero de 2020, Google Chrome era el principal buscador en el mercado de navegadores de internet móviles.

Paso 9. Selecciona un título llamativo.

Por último, pero no menos importante, es momento de mejorar el título provisional. Afortunadamente, tenemos una fórmula sencilla para escribir títulos llamativos que captarán la atención de tus lectores. Esto es lo que debes considerar:

  1. Empieza con tu título provisional.
  2. A medida que edites tu título, ten en cuenta que es importante que sea preciso y claro.
  3. A continuación, haz que tu título sea atractivo, ya sea mediante lenguaje fuerte, aliteración u otro recurso literario.
  4. Si puedes, optimiza tu SEO con palabras clave (solo si el resultado es natural).
  5. Finalmente, analiza si puedes acortar el título. Los títulos largos funcionan peor, y recuerda que Google prefiere 65 caracteres o menos antes de truncarlo en sus páginas de resultados del motor de búsqueda.

Paso 10. Define una estrategia

Una vez hayas escrito tu blog, y dependiendo del tema sobre el cual quieras posicionarte, deberás preguntarte cuántos más artículos sobre el mismo tema puedes escribir. Una gran manera de representar esto es recurrir a la estrategia de los topic clusters, pues te ayudará a deconstruir tu tema principal en subtemas y temas complementarios.

Recuerda que cada cluster está compuesto por una pillar page, la cual explora el tema macro, y cierto número de blog posts los cuales hablan de manera específico sobre cada una de las secciones que conforman tu pillar page.

Esta plantilla te ayudará a planificar tu contenido según las palabras clave y los temas que sean relevantes para tu empresa y tu público

Ahora tienes todo lo necesario para crear un blog que cautive a tu audience y se posicione correctamente en los motores de búsqueda. ¡Lleva tu estrategia de contenido al siguiente nivel!

 
Plantillas blog

El autor de este artículos es : Laura Martinez Molera
Puede encontrar su versión original en : https://blog.hubspot.es/marketing/formula-para-escribir-blog-facil

Queres recibir nuestros artículos en tu email?

Suscribite a nuestro newsletter

Otros artículos para leer

Artículos interesantes

No más correos electrónicos masivos

1. Los correos electrónicos masivos carecen de personalización La personalización es el presente y el futuro del marketing por correo electrónico. La capacidad de segmentar

Artículos interesantes

Cómo implementar una estrategia SEO

El autor de este artículos es : Benchmark Team Puede encontrar su versión original en : https://www.benchmarkemail.com/es/blog/como-implementar-una-estrategia-seo/

Artículos interesantes

Cómo crear una estrategia de contenido

1. Establece tu “por qué” Tus objetivos de contenido sirven también como base de tu estrategia general de modo que debes tener una idea bien

Tu empresa necesita aumentar sus ventas?

Agendá con nosotros y conversemos para trabajar juntos.


Easy es una Agencia de Marketing Digital con oficinas en Miami y Montevideo.

por contacto: hello@easydigitalagency.com

Estados Unidos
2030 S Ocean Drive # 307
Hallandale Beach
                      FL 33009 USA

Uruguay, Montevideo
Av. 18 de Julio 1485,  11200